Tambaqui: 1 pescado que encuentra su lugar en muchas cocinas

Tambaqui: 1 pescado que encuentra su lugar en muchas cocinas

El tambaqui es una especie de pescado de agua dulce, originario de la cuenca del Amazonas, que destaca por su sabor, carne suave y beneficios para la salud. Es uno de los pescados más consumidos y apreciados en Brasil, tanto en la cocina regional como en la nacional. En este artículo conoceremos un poco más sobre este pescado, sus características, su cría y sus recetas.

Características del tambaqui

Características del tambaqui

El tambaqui es un pez con escamas, de cuerpo robusto y redondeado, que puede medir hasta un metro de largo y pesar hasta 30 kilos. Su color varía del gris al negro, dependiendo del entorno en el que viva. Tiene fuertes dientes molariformes, que utiliza para romper frutos y semillas que caen al agua, su principal fuente de alimento.

El tambaqui es un pez migratorio, que se desplaza entre ríos y llanuras aluviales, según el ciclo del agua. Durante la temporada de inundaciones, aprovecha la abundancia de alimentos en las zonas inundadas. Durante la estación seca regresa a los ríos, donde se reproduce. Por tanto, puede vivir hasta 20 años y alcanzar la madurez sexual a partir de los tres años.

creación tambaqui

El tambaqui es un pez de fácil adaptación y crecimiento rápido, lo que lo convierte en una excelente opción para la piscicultura. Se puede criar en tanques, viveros o estanques, siempre y cuando se respeten las condiciones adecuadas de temperatura, oxígeno, pH y alimentación. Este pez se alimenta de alimentos, frutas, semillas, insectos y pequeños crustáceos.

La cría es una actividad económica importante para muchas regiones de Brasil, especialmente en el Norte y Centro-Oeste. Además de generar ingresos y empleo, la piscicultura contribuye a la conservación de la especie, que está amenazada de extinción en estado salvaje debido a la pesca depredadora, la degradación ambiental y la construcción de represas.

Recetas con tambaqui

receta de tambaqui

El tambaqui es un pescado versátil, que se puede preparar de diferentes formas: asado, frito, hervido, a la plancha, guisado, etc. Combina bien con diversos condimentos y guarniciones, como farofa, vinagreta, pirão, arroz, ensalada, etc. Una de las recetas más tradicionales es la parrillada, típica de la cocina amazónica, que consiste en asar el pescado entero a la parrilla, con sal y limón.

Otra receta muy popular es el tambaqui relleno, que se puede hacer con plátano, repollo, tocino, farofa de camarones, etc. El pescado se abre por la mitad, se rellena con farofa y se mete al horno. El resultado es un plato sabroso y suculento que se puede servir en ocasiones especiales.

También se puede utilizar para hacer guiso, moqueca, escondidinho, empanadillas, paté, etc. Las posibilidades son infinitas y dependen de la creatividad y el gusto de cada uno. Lo importante es aprovechar este delicioso y nutritivo pescado, que forma parte de la cultura y gastronomía brasileña.

vea también Criar pollos de corral: en 5 pasos de las principales razas

klebson

klebson

¡Deje su comentario! Los comentarios no se pondrán a disposición del público.

Otros artículos

Optimizado por Lucas Ferraz.

es_MXSpanish