
Jardín de suculentas: cómo instalarlo y cuidarlo
¿Alguna vez has pensado en tener un jardín de suculentas en casa? Las suculentas son plantas que almacenan agua en sus hojas, tallos o raíces y se adaptan bien a ambientes secos y con poca luz. Son ideales para quienes quieren tener un poco de verde en casa, pero no tienen mucho tiempo ni espacio para cuidar plantas más exigentes.
Conclusiones clave

- Un jardín de suculentas es una gran opción para quienes quieren tener plantas en casa, pero no tengo mucho tiempo ni espacio.
- Las suculentas son plantas que almacenan agua en sus partes carnosas y se adaptan bien a ambientes secos y con poca luz.
- Para montar un jardín de suculentas necesitarás un recipiente con orificios de drenaje, sustrato adecuado, guijarros o grava y las plantas que prefieras.
- Para cuidar tu jardín de suculentas solo debes regar las plantas cuando el sustrato esté seco, evitar el exceso de sol directo y podar o replantar las plantas cuando sea necesario.
- Las suculentas son plantas muy variadas y hermosas, que pueden aportar muchos beneficios a tu hogar, como purificar el aire, reducir el estrés y decorar el ambiente.
resumen
- Jardín de suculentas: cómo instalarlo y cuidarlo
- Conclusiones clave
- resumen
- Vídeo relatado
- ¿Qué son las suculentas?
- ¿Por qué tener un jardín de suculentas?
- ¿Cómo montar un jardín de suculentas?
- Elige el contenedor
- Preparar el sustrato
- Elige las plantas
- Configura tu jardín
- ¿Cómo cuidar tu jardín de suculentas?
- riego
- Luminosidad
- Poda y replantación
¿Qué son las suculentas?

Las suculentas son plantas que tienen partes carnosas, donde almacenan agua para sobrevivir en condiciones adversas. El término “suculentas” no es una clasificación botánica, sino una característica común a varias familias de plantas, como cactus, agaves, áloes, echevérias, crassulas, entre otras.
Las suculentas pueden tener diferentes formas, colores y tamaños, desde miniaturas hasta gigantes. Algunas tienen flores, espinas, pelos o aromas. Son muy apreciadas por su belleza y resistencia, pudiendo cultivarse en macetas, jardineras, terrarios, salones o jardines verticales.
¿Por qué tener un jardín de suculentas?
Tener un jardín de suculentas en casa puede traer muchos beneficios, tanto para tu salud como para tu decoración. Aquí te dejamos algunas razones para tener un jardín de suculentas:
- Las suculentas son plantas que purifican el aire, absorbiendo dióxido de carbono y liberando oxígeno. También pueden filtrar algunos contaminantes y toxinas presentes en el medio ambiente, como el formaldehído, el benceno y el xileno.
- Las suculentas son plantas que reducen el estrés, ya que aportan sensación de bienestar y relajación. También pueden mejorar el estado de ánimo, la concentración y la productividad, además de estimular la creatividad y la memoria.
- Las suculentas son plantas que decoran el ambiente, ya que se presentan en una gran variedad de formas, colores y texturas. Con ellos se pueden crear composiciones armoniosas y originales, que se adaptan a cualquier estilo de decoración. También se pueden utilizar como regalo o recuerdo, ya que son fáciles de cuidar y duran mucho tiempo.
¿Cómo montar un jardín de suculentas?
Para montar un jardín suculentas, necesitarás algunos materiales básicos, como:
- Un recipiente con orificios de drenaje, que puede ser un jarrón, una jardinera, una bandeja, una taza o cualquier otro objeto que tengas en casa.
- Un sustrato adecuado para suculentas, que debe ser ligero, poroso y con buen drenaje. Puedes utilizar una mezcla de tierra vegetal, arena gruesa y grava, o comprar un sustrato ya preparado específicamente para cactus y suculentas.
- Guijarros o grava para cubrir el fondo del recipiente y ayudar a drenar el agua.
- Las plantas de tu preferencia, las cuales se deben elegir según el tamaño del recipiente, la exposición al sol y la combinación de colores y formas.
Elige el contenedor
El primer paso para montar tu jardín de suculentas es elegir el recipiente donde las plantarás. El recipiente debe tener agujeros en el fondo para permitir que salga el exceso de agua del riego. Esto es muy importante para evitar que se pudran las raíces de las suculentas.
Puedes utilizar cualquier tipo de recipiente que tengas en casa, siempre que tenga agujeros de drenaje. Puedes utilizar jarrones de cerámica, plástico o metal, maceteros de madera o fibra, bandejas o platos de vidrio o porcelana, tazas o jarros viejos, latas o botellas recicladas, entre otros.
El tamaño del recipiente dependerá de la cantidad y tamaño de las plantas que quieras colocar. Puedes hacer un jardín con una sola planta o con varias especies diferentes. También puedes hacer un jardín con varios contenedores más pequeños o con un solo contenedor más grande.
Preparar el sustrato
El segundo paso para montar tu jardín de suculentas es preparar el sustrato donde las plantarás. El sustrato debe ser ligero, poroso y con buen drenaje, ya que a las suculentas no les gustan los suelos empapados.
Puedes preparar tu propio sustrato mezclando partes iguales de tierra vegetal (o tierra común), arena gruesa (o perlita) y grava (o vermiculita). También puedes comprar un sustrato ya preparado específicamente para cactus y suculentas en tiendas especializadas.
Antes de colocar el sustrato en el recipiente, debes cubrir el fondo con una capa de guijarros o grava. Esto ayudará con el drenaje del agua y evitará que el sustrato se salga de los agujeros.
¡Deje su comentario! Los comentarios no se pondrán a disposición del público.