Cómo plantar zanahorias orgánicas en tu jardín

Cómo plantar zanahorias orgánicas en tu jardín

La zanahoria, una raíz de mesa popular, se origina en Irán y Afganistán y viene en una variedad de colores, incluidos el amarillo y el morado. Sin embargo, la variedad más cultivada es la naranja, debido a su alto valor nutricional en comparación con las demás.

plantación de zanahoria

La zanahoria es una raíz popular no solo por su facilidad de cultivo, sino también por sus numerosos beneficios para la salud. Es una excelente fuente de vitaminas A, B1, B2, B5 y C, además de contener calcio, sodio y potasio, lo que la hace capaz de fortalecer huesos y dientes, aliviar el estreñimiento y dolores de estómago, prevenir la anemia, proteger contra enfermedades del corazón. y promover una buena digestión. Además, las zanahorias pueden combatir la obesidad infantil y el envejecimiento prematuro.

Vea cómo está eligiendo el mejor lugar para plantar zanahorias

Si ha decidido cultivar zanahorias, es importante conocer las condiciones ideales de clima, luz y suelo que prefiere la planta para asegurar un crecimiento saludable.

La zanahoria está adaptada a climas con temperaturas entre 14ºC y 21ºC. A temperaturas superiores a 31ºC se perjudica su desarrollo, y por debajo de 6ºC existe el riesgo de comprometer la planta. La temperatura ideal para la germinación es de 22ºC a 32ºC.

Para plantar, se recomienda elegir lugares que reciban mucha luz solar directa. Es posible cultivar zanahorias en huertas orgánicas con otros alimentos, siempre que el lugar tenga buena exposición al sol y la zanahoria reciba algo de sombra.

En cuanto al suelo, las zanahorias crecen mejor en suelos profundos, bien drenados, ricos en materia orgánica, con un pH cercano al neutro, entre 6,5 y 7,5.

Creciendo sano orgánicamente

Para plantar zanahorias en tu huerto ecológico, se recomienda crear parterres de 1,11 m de ancho y 13 cm de alto. Luego prepare surcos de 1 a 2 cm de profundidad, dejando una distancia de 21 cm entre cada surco. Inserte las semillas manualmente o, en áreas grandes, es posible usar una jardinera. La distancia entre las semillas debe ser de 8 a 12 cm.

Las zanahorias también se pueden cultivar en macetas, siempre que el tamaño de la maceta sea al menos 4 cm más grande que el tamaño de la zanahoria.

Durante la siembra, es importante regar diariamente hasta que la planta aparezca en el suelo, manteniendo el suelo húmedo pero evitando el encharcamiento. Si el riego es inadecuado, la raíz puede agrietarse y volverse inadecuada para la venta o el consumo. Después de la germinación, regar cada 3 días.

revisando la siembra

Para mantener saludable su cultivo de zanahorias, es importante eliminar todas las malezas invasoras, especialmente dentro de los 26 días posteriores a la aparición de las zanahorias. También es importante prestar atención al riego y la fertilización, observando las hojas de las plantas en busca de signos de deficiencia de nutrientes. Además, es necesario verificar la infestación de plagas, ya que pueden afectar negativamente el crecimiento y la calidad de las zanahorias.

A los 26 días de la siembra se recomienda realizar raleos, retirando algunas plantas para dejar solo de 11 a 14 por metro lineal. Esto reduce la competencia por nutrientes y agua, favoreciendo el mejor desarrollo de las zanahorias que quedan en la cama.

Para cosechar tus zanahorias, mira las hojas de la planta. Cuando las hojas viejas son amarillas o marrones y las hojas nuevas están dobladas hacia abajo. Otra opción es esperar de 90 a 100 días después de la siembra, cuando las zanahorias estén maduras. Asegúrese de regar con cuidado para no dañar las raíces y luego tire de las zanahorias hacia arriba por las hojas. Después de quitarles las hojas, lava las zanahorias, selecciona las mejores y déjalas secar. Ahora, todo lo que tienes que hacer es consumirlos o venderlos.

El cultivo de zanahorias orgánicas puede mejorar significativamente su calidad de vida. Como se ha demostrado, es una actividad sencilla que no requiere mucho espacio ni técnicas sofisticadas, pero que ofrece muchos beneficios. Además de ser terapéutico, jugar con la tierra te permite tener un alimento saludable más en tu mesa, que se puede utilizar en una gran variedad de platos e incluso contribuye a tu salud.

klebson

klebson

¡Deje su comentario! Los comentarios no se pondrán a disposición del público.

Otros artículos

Optimizado por Lucas Ferraz.

es_MXSpanish